top of page
Entradas destacadas

¿Qué sabemos acerca de los mosquitos y zancudos?

  • Foto del escritor: jcarlo46
    jcarlo46
  • 19 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Mosquitos y Zancudos

Biología


Los mosquitos y zancudos son pequeños insectos pertenecientes al Orden Diptera, Familia Culicidae, provistos de dos alas funcionales.


De metamorfosis completa (huevo, larva, pupa y adulto), depositan sus huevos en racimo o aislados en agua de curso lento o estancada, o en lugares donde puedan humedecerse al ocurrir una inundación. La forma y posición de las larvas respecto de la superficie del agua permite diferenciar especies.


Las larvas y las pupas viven en el agua, pero deben emerger a la superficie para respirar. Luego de 4 estados larvarios, al cabo de 4 a 10 días las larvas se transforman en pupas bastante activas. Luego de un día o algunas semanas eclosiona el adulto.


Los mosquitos tienen proboscis penetrante, y son las hembras que precisan alimentarse de sangre para producir huevos fértiles (obtención de proteína). Después del apareamiento, la hembra pica a su huésped (humanos o animales) y con cada succión de sangre produce entre 100 a 200 huevos.


El macho, en cambio, se alimenta de jugo y néctar de plantas, ya que su aparato bucal no está adaptado para succionar sangre.


El tiempo de desarrollo de huevo a adulto es de 10 a 14 días.



Una de las características importantes de esta especie es la capacidad de esperar condiciones climáticas adecuadas de los huevos, los cuales pueden eclosionar de inmediato o hasta varios años después.


Hábitos


Los mosquitos y zancudos se encuentran desde los trópicos hasta el ártico, y son la única forma de transmisión de enfermedades tropicales como la malaria, fiebre amarilla, el dengue, fiebre del nilo y otras. Sin embargo, su sola presencia puede ser insoportable por el permanente acoso que provocan las hembras para picar y alimentarse de sangre.


Los principales mosquitos vectores son: Zancudos (Culex spp.), vector de la Fiebre del Nilo y Filariasis. Presente en países tropicales y subtropicales, cálidos y templados.



En México, en todo el país. Mosquito del Dengue (Aedes aegypti), mosquito vector de la Fiebre del Dengue y Fiebre Amarilla, presente en países tropicales, subtropicales y cálidos, en todo América, excepto Canadá y Chile Continental, ya que se encuentra la Isla de Pascua.


Mosquito de La Malaria (Anopheles spp.), vector de la Malaria o Paludismo, enfermedad que anualmente mata en el mundo, alrededor de dos millones de personas, de los cuales un millon son niños.


El insecto está presente en Africa, Medio Oriente y Sur de Asia. En América, desde el Sur de Estados Unidos y toda América Latina.




 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Suscribete a nuestro boletín semanal

​y obten un 10% de descuento en tu próximo servicio*
bottom of page