top of page
Entradas destacadas

¿Qué sabemos acerca de las hormigas?

  • Foto del escritor: jcarlo46
    jcarlo46
  • 28 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Las Hormigas

Biología


Las hormigas pertenecen al Orden Hymenoptera, y se describen más de 3.000 especies distribuidas en casi todos los ambientes.


Son de metamorfosis completa (holometábola).


Su ciclo de desarrolllo se complementa en 6 semanas a 2 meses o más, dependiendo de cada especie, y de factores ambientales como las temperaturas medias, humedad y disponibilidad de alimento entre otros.


Son insectos sociales y viven en grandes y complejas colonias compuestas por muchos individuos: uno o más reproductores (reina y macho), obreras soldados, nodrizas, y los estados juveniles (huevos, larvas y pupas).


Los adultos reproductores (reina y macho) de muchas especies de hormigas son alados (dos pares de alas).


Las antenas son de especial importancia para las hormigas, como órganos sensoriales de gusto y tacto, a través de los que se comunican e intercambian información los individuos de una misma o diferentes colonias.


Existen cerca de 60 especies, siendo la especie más importante a nivel urbano la Hormiga argentina (Linepitema humile- Mayr).


Otra especie de importancia agrícola en plantaciones de cítricos es Solenopsis gayi (S) u Hormiga roja, que ataca plantas jóvenes produciendo daño en la corteza a nivel de cuello y hasta 10 cm. bajo el suelo como también sobre algunos tejidos de la parte superior.


Hábitos


Algunas especies contruyen sus nidos en la tierra, madera o troncos huecos e incluso dentro de las construcciones del hombre (cerca de fuentes de humedad como tuberías de agua, lavaderos y maceteros). Prácticamente no existe alimento que no sea consumido por alguna especie de hormiga, excepto la celulosa.


La alimentación de la Hormiga argentina, es en base a carbohidratos azucarados, se alimenta de néctar de flores y secreciones azucaradas producidas por otros insectos (pulgones, conchuelas, mosquitas blancas y chanchitos blancos), a los que cuidan y defienden de depradores. También dentro de su dieta, incluyen tejidos vegetales e insectos u otros animales (proteínas).


No se les describe un rol vectorial o patógeno específico, pero pueden transmitir diversas enfermedades al arrastrar microorganismos en sus patas y cuerpo al interior de las casas, contaminando alimentos y diversas superficies.


Son muy agresivas y eliminan homigas de otras especies del área, pero no tienen problemas en cohabitar individuos de diferentes colonias en la misma área, lo que puede llevar a una densidad poblacional de hormigas muy alta.




Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Suscribete a nuestro boletín semanal

​y obten un 10% de descuento en tu próximo servicio*
bottom of page