top of page
Entradas destacadas

¿Qué son las plagas urbanas?

  • Foto del escritor: jcarlo46
    jcarlo46
  • 10 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

La OMS en 1988 define el concepto de PLAGA URBANA como "aquellas especies implicadas en la transferencia de enfermedades infecciosas para el hombre y en el daño o deterioro del hábitat y del bienestar urbano, cuando su existencia es continua en el tiempo y está por encima de los niveles considerados de normalidad", entendiendo por "nivel de normalidad" un concepto más actual como es el "umbral de tolerancia" que es el límite a partir del cual la densidad de población que forma la plaga es tal que sus individuos pueden provocar problemas sanitarios o ambientales, molestias, o bien, pérdidas económicas. En nuestro entorno crecen y se desarrollan una serie de animales plagas como cucarachas, ratas, ratones, avispas, moscas, mosquitos, hormigas, entre otras, responsables de innumerables daños como: - Propagación de enfermedades - Picaduras / Dermatitis - Alergias - Daños Economicos por consumo en mercaderías - Daños económicos por daños y roeduras en techos, suelos, cableados (peligro de incendios) - Contaminación de alimentos


Existen muchos organismos que pueden ser plagas en el entorno urbano, ocasionando problemas cómo:


Daños económicos. dañando estructuras, objetos y alimentos, y en ocasiones provocan grandes pérdidas económicas.


Daños en la salud. Pueden ocasionar alergias y picaduras a las personas y animales domésticos. También pueden provocar enfermedades a las personas, porque, en ocasiones, algunas plagas son vectores directos de organismos causantes de enfermedades, o contaminan alimentos con varios microorganismos patógenos para el ser humano.


Alterar la calidad de vida, puesto que pueden provocar estrés psicológico, vergüenza social o rechazo directamente. Esto en ocasiones puede, incluso, traer pérdidas económicas, a causa de una mala imagen social.


De lo anterior que resulte evidente la necesidad de controlar estas plagas para así evitar o solucionar los problemas que de ellas derivan. Dentro de lo que son las estrategias existentes para el CONTROL DE PLAGAS URBANAS, nuestra empresa se inclina por el MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS como un concepto globalizador que incluye el conjunto de actividades dirigidas a controlar las poblaciones de animales nocivas de forma selectiva y específica, limitando al mismo tiempo el impacto sobre la salud, el costo y el deterioro mediambiental. Los plaguicidas no son ni la primera ni única herramienta para controlar poblaciones de plagas urbanas. Definimos como Plaguicidas: Cualquier sustancia o mezcla de sustancia de origen natural o sintético que se destina a prevenir, controlar o destruir cualquier plaga: 1. Vectores (insectos, roedores) que transmiten enfermedades a humanos y animales.

2. Especies no deseadas que causan perjuicio o que interfieren con la producción, transporte, almacenamiento, comerciaización de productos agropecuarios, forestales, etc.




Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Suscribete a nuestro boletín semanal

​y obten un 10% de descuento en tu próximo servicio*
bottom of page